lunes, 8 de marzo de 2010

Un avión de caza

Un avión de caza (también llamado avión de combate), o simplemente caza,[1] es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para el combate aéreo con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas. Los cazas son pequeños, veloces y de gran maniobrabilidad. Muchos cazas poseen capacidades secundarias de ataque a tierra, y algunos son de doble propósito para actuar como cazabombarderos; el término ‘caza’ a veces también es usado coloquialmente para nombrar a los aviones de ataque a tierra.




Los cazas son el principal medio con el cual las fuerzas armadas consiguen la superioridad aérea sobre sus oponentes en batalla. Por lo menos desde la Segunda Guerra Mundial, lograr y mantener la superioridad aérea viene siendo un componente clave a la hora de conseguir la victoria en la guerra, particularmente en una guerra convencional entre ejércitos regulares (no así en una guerra de guerrillas). De este modo, la adquisición, el entrenamiento y la manutención de una flota de cazas representa un parte muy sustancial de los presupuestos de defensa para las fuerzas armadas actuales.

Entre las principales misiones cumplidas por los cazas destacan la patrulla aérea de combate (CAP) y la intercepción de aeronaves enemigas. Además, cuando el enfrentamiento entre aviones de caza se produce a corta distancia, recibe el nombre de dogfight o combate cerrado.

Un avión furtivo


Un avión furtivo




Un avión furtivo, también llamado avión indetectable por radar o avión stealth (del inglés stealth aircraft),[1] es un avión que ha sido diseñado para absorber y desviar las radiaciones de los radares por medio de tecnologías furtivas. También es habitual que se denominen «invisibles», lo que no es muy correcto, ya que en parte estos aviones son perfectamente visibles y la «invisibilidad» es sólo ante los radares, y por otra, existen otros aviones invisibles que sí buscan minimizar en lo posible su detección mediante medios visuales.

En general, el rol de un avión furtivo es ejecutar su acción sin ser detectado por los sistemas del enemigo. Los aviones furtivos tuvieron una importante participación en la guerra del Golfo de 1990.

La primera generación de estos aviones incluye el F-117 Nighthawk y tendían a usar fuselajes con superficies angulosas para desviar las emisiones radar así como a usar materiales absorbentes de las ondas del radar (RAM). La segunda generación está representada por el B-2 Spirit. El diseño de estos aviones se ve muy beneficiado por los avances en los ordenadores capaces de modelar la respuesta de un avión a las radiaciones del radar así como mejorar la aerodinámica, siempre a costa de enormes concesiones de diseño que reducen sus prestaciones y potencialidad.

El 27 de marzo de 1999, el primer F-117 fue derribado a 30 km de Belgrado por el Ejército yugoslavo mediante la combinación de una buena táctica y los medios apropiados (un viejísimo radar ruso de onda larga y un no menos antiguo misil antiaéreo SA-3 de la misma nacionalidad). Fue el principio del fin. El arma que se había presentado como invencible mostró de repente todas sus vulnerabilidades.

En la actualidad, las aeronaves «estrictamente furtivas» se consideran obsoletas, en opinión de la propia Fuerza Aérea de los Estados Unidos (principal operadora de las mismas). Los rápidos avances en teledetección y análisis digital de señales han hecho que tanto las grandes potencias como los países intermedios sean capaces de detectar y atacar a este tipo de aparatos a distancias cada vez mayores. Por ello, las mencionadas concesiones de diseño ya no parecen ser adecuadas, y el concepto ha devenido rápidamente obsoleto. En la actualidad, todos los países fabricantes de armamento incorporan tecnologías furtivas a sus productos para dificultar su detección y ataque (como en el F-22 Raptor), pero ya no se prevé la realización de aparatos «totalmente furtivos» como el F-117 o el B-2.

Kiss





Kiss


Kiss es un grupo estadounidense de hard rock, formado en diciembre de 1972 en la ciudad de Nueva York. Sus integrantes se caracterizan por el uso de maquillaje al más puro estilo Kabuki con personajes de terror o de cómic y su extravagante puesta en escena.


Mientras otros artistas como Alice Cooper y David Bowie representaban el rock de una manera teatral, Kiss fue aún más lejos en la vertiente circense y autoparódica del rock. Con base en sus actuaciones en vivo y grandes espectáculos, escupiendo sangre y fuego, guitarras humeantes y diversa pirotecnia, Kiss fue todo un fenómeno de ventas y popularidad en los '70. Ha revolucionado los espectáculos de Rock y fue considerada la banda más popular de EE.UU. en esa década.

Kiss ha vendido en Estados Unidos más de 19 millones de álbumes,[2] y en el mundo sus ventas superan los 100 millones de éstos.[3] Además de eso, ha editado más de veinticuatro álbumes de oro.[4]

La banda original estaba conformada por Gene Simmons (bajo y voz), Paul Stanley (guitarra rítmica y voz), Ace Frehley (guitarra líder y voz) y Peter Criss (batería y voz). Con su maquillaje y trajes, ellos asumieron los personajes de "El Demonio" o "el Vampiro"(Simmons), El "Chico Estrella" o "El Amante" (Stanley), "El Hombre del Espacio" o "El Marciano" (Frehley), y "El Gato"o la bestia (Criss). Debido a los problemas de abuso de sustancias y diferencias con los líderes, Criss abandonó Kiss en 1980 durante la grabación del álbum Unmasked y Frehley se separó del grupo a principios del 1983. Las ventas comerciales de la banda también habían menguado considerablemente en ese momento.

En 1983, Kiss abandonó su maquillaje y disfrutó un resurgimiento comercial a lo largo del resto de la década. Manteniéndose a flote por una ola de nostalgia hacia Kiss en los años noventa, la banda anunció una reunión de la formación original (con maquillaje) en 1996. Sin embargo, Criss abandonó la banda en enero de 2001 y Ace Frehley en marzo. Un año después Peter Criss regresó a la banda para grabar Kiss Symphony: Alive IV, abandonándola nuevamente en 2004, siendo reemplazados por Eric Singer y Tommy Thayer respectivamente. Stanley y Simmons han seguido siendo los únicos dos miembros constantes.

Historia
Inicios
El grupo Kiss se formó el 17 de diciembre de 1973 en Nueva York, de las cenizas de un grupo llamado Wicked Lester.[5] Fue ideado por Chaim Witz quien cambió su nombre a Eugene Klein y luego se hizo más conocido como Gene Simmons y Stanley Eisen, más conocido como Paul Stanley.

Después de varias discusiones y de tener diferencias, llegaron a ser los mejores amigos; más tarde vieron un anuncio en la revista Rolling Stone, de Peter George John Crisscuola (Peter Criss) buscando una banda. Finalmente por otro anuncio en "The Village Voice", Ace Frehley se presentó a una audición de la banda en la cual él es el elegido. Firmaron para Casablanca Records y graban 3 discos de estudio: Kiss, Hotter Than Hell y Dressed To Kill.

Su estilo no tenía nada que ver con lo que se hacía en los años setenta, década en que lanzaron su primer álbum, pues dejaron atrás las raíces folk que muchos grupos desarrollaban. Tampoco hacían rock progresivo, enterraron el espíritu hippie que aún tenían muchas bandas, cambiándolo por un sonido crudo y de mucha distorsión, además de potente junto con coros que se hicieron himnos para sus fans. Kiss en ese momento tenía un estilo musical híbrido, con un sonido entre el Heavy Metal y Rock & Roll. Con bases rítmicas muy cercanas al Jazz de forma acelerada por parte de Peter Criss y de un pasional y crudo estilo por parte de Frehley, Kiss emanaba una energía brutal en su música.

Fama mundial
El éxito para el grupo viene con su disco doble en vivo Alive!, producido por Eddie Kramer en 1975,[6] este disco se convirtió el lp en vivo de todos los tiempos, muchos musicos de las decadas posteriores han afirmado que este disco fue el que los impulso a interesarse en la musica (como Lenny Kravitz, Sebastian Bach de Skid Row).

En 1976 lanzaron Destroyer, donde evolucionaron desarrollando el estilo Glam que los caracterizaría el resto de su carrera, pues sus canciones simples y melódicas fueron acompañados de un sonido más potente y hasta orquestal bajo la producción de Bob Ezrin, y con la conducción orquestal de Michael Kamen. Además, ese mismo año lanzaron su primer hit comercial: "Beth", una balada cantada por Peter Criss. Este disco contiene canciones que frecuentemente son tocadas en vivo.

Después vienen los discos Rock And Roll Over, Love Gun y Alive II. Estos discos y sus actuaciones tan espectaculares en vivo (las cuales incluyen explosiones, humo, fuego, pirotecnia, sangre, plataformas que se elevan, etc.) los hacen ganar reputación de mejor banda de rock en directo.

En 1978 cada uno de los integrantes lanzan sus discos solistas, siendo el disco de Ace Frehley el que tuvo los mejores resultados de los cuatro.

Experimentación
En 1979 lanzan Dynasty, un disco en el cual Peter Criss es reemplazado por Anton Fig en las sesiones de batería, este disco incluye "I Was Made for Lovin' You" y "Sure Know Something", el éxito comercial más grande de la historia de la banda y con una muy notoria influencia de la Música disco.[7] Después de la gira correspondiente y argumentando "no estar contento dentro del grupo", Peter Criss abandona la banda; aun cuando aparece en el video promocional de "Shandi", canción incluida en su siguiente disco: Unmasked. El sustituto fue el baterista Eric Carr más conocido en la banda como "El Zorro" ya que "el gato" Peter Criss fue despedido. Su debut es en el Palladium, en Nueva York. La banda decide que por las bajas ventas de Unmasked dentro de los Estados Unidos, y los deseos de sus fanáticos del resto del mundo por verlos, realizar una gira europea y australiana ese año.

Al año siguiente graban Music From The Elder, un álbum conceptual, producido nuevamente por Bob Ezrin. Un disco en el que KISS quiere por encima de todo regresar a sus raíces rockeras y que quizás lo convirtió en un disco de menor calidad que el resto debido a la rapidez con la que se hizo y a la desesperación de KISS por salir de su catalogacion de "banda de POP" que tuvieron por aquel entonces, aun así hay varios hits que aún se recuerdan en la actualidad, tales como la increíble balada "World Without Heroes" "Only You" o "The Oath".Este disco también supuso el fin de Ace Frehley en las labores de producción de KISS, debido a su supuesta turbia relación con el alcohol y sus constantes faltas a las grabaciones KISS (en realidad el dijo que quería dedicarse sólo a hacer música y no ha perder el tiempo en otras tonterías.Además el éxito de su disco en solitario ensombrecía a Gene y a Paul, por lo que decidieron echarlo ) y el mismo Frehley decidieron que lo mejor era que al menos de momento dejase la banda, su sustituto fue Vinnie Vincent con un maquillaje de una cruz ankh en la cara más conocido como "El Guerrero Egipcio" o "El Mago".

En 1982 graban Creatures Of The Night, un disco plagado de éxitos, tales como la única "I Love It Loud",la preciosa "I Still Love You",la atronadora "War Machine" y por supuesto el megahit que puso nombre al disco, la metalera "Creatures Of The Night" . El 25 de junio de 1983, en el estadio Morumbí en São Paulo, Brasil, KISS hace su último concierto con maquillaje.

Etapa "unmasked"
Lick It Up, en 1983, es el primer disco en el cual los miembros del grupo aparecen sin maquillaje en la portada. Este disco marca el comienzo de una nueva etapa en la carrera de la banda, dándole un giro a su antigua imagen y sonido (que fue acercándose al Hard Rock y al Glam Metal). Luego de los tour Euro-Americanos del disco Lick It Up intentaron probar que era la música y no el maquillaje lo que importaba. Kiss comenzó la grabación del siguiente disco, en este tiempo Vinnie Vincent deja la banda , para luego formar Vinnie Vincent Invasion y se une Mark St. John, un profesor de música con estudios de Jazz y música clásica. Animalize fue el disco siguiente, el cual fue producido por Paul Stanley, y que logró solidificar la popularidad de KISS con la generación MTV, en parte producida por el super hit "Heaven's On Fire". St. John fue forzado a retirarse de la banda durante el Animalize Tour a causa de una enfermedad en las manos (síndrome de Reiter), tiempo después logra controlar su enfermedad y logra formar su Agrupación White Tiger con David Donatto.

Para continuar la gira, se usó como reemplazo al guitarrista Bruce Kulick (hermano de Bob Kulick, antiguo amigo y colaborador de la banda en múltiples ocasiones), quien pasaría a ser el cuarto guitarrista líder en la historia de la banda. Durante esta gira, se graba en Detroit un concierto, transmitido después por MTV, aunque censurado, debido a los monólogos y gestos obscenos de Paul. Al tiempo se edita en formato VHS el concierto completo sin censura, titulado "Animalize Live Uncensored".

Más adelante, son puestos a la venta Asylum y Crazy Nights, discos que continúan con el estilo característico de la agrupación en los '80s, con un sonido cargado hacia el Glam Metal que reinaba en la época. Estos discos incluyen éxitos como "Tears Are Falling", "Uh! All Night", "Crazy Crazy Nights" y "Reason To Live".A Mediados de 1988 sacaron un Album Recopilatorio de Rarezas de 16 temas titulado "Smashes, Thrashes & Hits" cuyos temas nuevos sólo fueron dos: "Let's Put The X in The Sex" y "(You Make Me) Rock Hard". Entre otros de los hits incluidos en este nuevo álbum tenemos un remix de "Detroit Rock City", "Rock n' Roll All Night" y "Shout it Out Loud" se destacaron también la Nueva Versión de "Beth" con Eric Carr cantando tema que pertenecía en la voz a Peter Criss y la nueva versión remix de "Love Gun". En 1989 grabaron el disco Hot In The Shade , el cual incluye la balada "Forever" y el hit "Hide Your Heart", el cual logra buenas criticas y que fue uno de los discos mas largos de kiss a la fecha con quince temas, ademas cuenta con el tema "Little Ceasar" el cual es el primer tema original de Eric Carr en cantar (recordar que el tema "Beth" es original de Peter criss).

El maquillaje
El Chico Estrella - Paul Stanley
El Demonio - Gene Simmons
El Hombre del Espacio - Ace Frehley y Tommy Thayer- Levemente diferentes (El de Ace Frehley es por dentro azul y el de Tommy Thayer es totalmente gris)
El Gato - Peter Criss y Eric Singer

El Zorro - Eric Carr
El Guerrero Egipcio - Vinnie Vincent


Muerte de Eric Carr
Artículo principal: Eric Carr
Durante la gira de Hot In The Shade, Eric Carr comenzó a tener problemas de salud. Se le diagnosticó un cáncer de corazón y se sometió a varias operaciones para reducir el tamaño del tumor. Cuando su salud parecía mejorar, aprovechó para aparecer en el video de "God Gave Rock n' Roll To You II" (una versión de un tema de Argent, el cual iba incluido en la banda sonora de "Bill & Ted's Bogus Journey"), pero al tiempo sufrió un aneurisma y posteriormente una hemorragia cerebral, lo que le causó la muerte el 21 de noviembre de 1991. A pesar del dolor de la pérdida, Kiss se sobrepuso y el elegido para ocupar la batería fue Eric Singer (nombre original Eric Doyle Mensinger), quien antaño había tocado con grandes como Black Sabbath, Gary Moore, Lita Ford y Badlands además de participar en la banda solista de Paul Stanley durante una pequeña gira que este dio por clubes y bares de Estados Unidos durante 1988.

Revenge: el renacimiento musical
Luego de la muerte de Eric Carr, Eric Singer ocupa su lugar en la banda. Más tarde, se produce el disco Revenge del año 1992, que tiene un sonido más agresivo que los últimos discos de Kiss. Este último disco devuelve a la banda parte de la popularidad perdida durante los años ochenta y es a menudo catalogado como el mejor disco de la era sin maquillaje. Revenge fue dedicado a la memoria de Eric Carr, y el último tema, llamado "Carr Jam 1981" es un extracto de un ensayo con Ace Frehley, llamado originalmente "Heaven", a la que por problemas legales con Ace, se le quitó su guitarra de la grabación, reemplazándola por la de Bruce Kulick. De las cenizas de este tema, Ace Frehley creó la canción "Breakout", usada en su banda Frehley's Comet, en el disco del mismo nombre de 1987.

Luego vendría el tercer álbum en vivo, Alive III en 1993.

Reunión
Durante 1994 y 1995, hacen una serie de conciertos en convenciones de fans (Kiss Konventions), donde hacen shows acústicos y tocan algunos temas que nunca habían sido interpretados, incluso invitando a gente del publico a cantar o tocar con ellos.

Debido al éxito de las Kiss Konventions, El 9 de agosto de 1995, graban el disco Mtv Unplugged, donde Ace Frehley y Peter Criss son invitados al escenario para tocar dos temas con la formación original, a los que se les vuelven a unir Eric Singer y Bruce Kulick para terminar de manera soberbia el concierto, a lo que los fanáticos responden de muy buena manera.[8]

Al año siguiente hacen la gira de reunión "Alive Worldwide Reunion Tour", y al terminar ésta, aprovechan de grabar y editar lo que sería el último registro de la era con Kulick y Singer, el disco Carnival Of Souls. Se trata de un disco muy poco conocido, sin embargo muy apreciado por los fans más fieles. Este disco se aleja bastante del sonido clásico, siendo más experimental, acercándose al estilo de bandas como Alice In Chains.

Luego, en 1998 editan el disco Psycho Circus, el primer disco con la formación original en 18 años, desde Unmasked (en estricto rigor, es Dynasty, porque Peter no toca en Unmasked, sólo aparece en portada), aunque lamentablemente sus ventas no fueron las esperadas.

Ruptura
El año 2001, durante la gira de despedida (Farewell Tour) Peter Criss abandona la banda, ya que no se sentía conforme con su salario, e ingresa Eric Singer, usando maquillaje y vestimenta completa del Gato, dando lugar a controversias. Esto se debe a que Simmons y Stanley poseen los derechos de los "personajes", incluyendo el de Ace.

En febrero de 2002 la banda saca un álbum de éxitos The Very Best of Kiss de 20 temas, Kiss toca en la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City, Utah.[9] Esta fue la última actuación de Ace Frehley en Kiss hasta la fecha lo cual dejó la banda por problemas de alcohol. Cuando el contrato de Ace expiró, no quiso seguir la banda iba sacar el Alive pero debido a la despedida de Ace no se llegó a realizar.

Nueva formación y sinfónico
Ace Frehley fue reemplazado por Tommy Thayer (ex - guitarrista de Black N' Blue), un antiguo colaborador cercano de la banda, con trajes y maquillajes del hombre del espacio. Peter Criss vuelve por un tiempo corto para grabar el álbum en vivo Symphony: Alive IV, con la Orquesta Sinfónica de Melbourne. "Kiss Symphony: Alive IV" incluye canciones que nunca se habían tocado en vivo como "Great Expectations" del disco "Destroyer".

A pesar de que el Farewell Tour sería la última gira, en el 2003 anuncian una gira con Aerosmith, y Ace anuncia su retirada definitiva de la banda. Tommy Thayer pasa a ser miembro estable de este grupo y Peter Criss vuelve a irse, ya que su contrato no es renovado.


En 2004, una nueva gira, Rock The Nation, tiene un éxito tremendo, y finaliza con un lleno absoluto en Ciudad de México. Los conciertos de Nueva Jersey y Washington D. C. fueron grabados, y en 2005 se lanza el DVD de Rock The Nation Live!, que incluye canciones como "Tears are Falling", "She" (que incluye el solo que Ace Frehley tocara en el disco "Alive!"), "Christine Sixteen", "I Want You" "Parasite", "War Machine", "Makin' Love" entre otras; en palabras del grupo: La gira se basa en tocar canciones que los fans quieren escuchar y que no hemos tocado nunca o por más de 25 años. . Durante esta gira, Paul Stanley presenta algunos problemas de cadera que limitaban su movilidad sobre el escenario, y es operado un par de veces.

Eventos post-sinfónico - Rock The Nation Live!
En junio de 2006 recibieron un homenaje por parte del canal VH1 junto con Queen, Def Leppard y Judas Priest, titulado "VH1 ROCK HONORS" donde Rob Zombie, Slash, Gilby Clarke, Tommy Lee, Scott Ian y Ace Frehley rindieron homenaje a KISS con una versión de "God Of Thunder" que raya en lo metalero.[10]

El 21 de noviembre de 2006 se lanzó la caja "Alive 1974 - 2000" que incluye los 3 Alive's remasterizados, (el "Alive III" remasterizado por primera vez), más el Alive IV "The Millenium Concert", grabado en Vancouver en 1999, que originalmente se iba a lanzar cuando el grupo anunció el Farewell Tour en el 2000, pero que al final por decisiones de la discográfica, nunca se lanzó a la venta.




Paul Stanley solista y últimos DVD - KISSOLOGY
El 24 de octubre de 2006, Paul Stanley lanza su disco en solitario Live To Win, el primero desde los solistas de 1978, y hace una pequeña gira por Estados Unidos para promocionarlo.

El 31 de octubre del mismo año salió a la venta "KISSology - The Ultimate KISS Collection Vol. 1 1974-1977", una caja con 2 DVD (y un DVD extra en algunas versiones). En este DVD podemos ver desde una presentación en el Coventry en 1973, hasta un show sin maquillaje del año 1976, para la boda de Ace Frehley.

Muerte de Mark St. John
Artículo principal: Mark St. John
En abril del 2007, fallece Mark St. John de un derrame cerebral a los 51 años.[11] Después de haber sido despedido de Kiss, en 1984, y de someterse a un azotamiento por el Síndrome de Reiter que padecía, volvió a aparecer en las pistas sin pena ni gloria con su banda White Tiger y después colaborando brevemente con Peter Criss en 1990, en un proyecto llamado The Keep, que no prosperó.

Durante el 2007, Kiss sólo hizo algunos shows en vivo, en Soboba Casino, del 27 de julio, donde la banda actúa como trío por segunda vez en su historia y no por primera vez como algunos medios han señalado erróneamente (siendo la primera en Italia en 1982, cuando Ace no pudo tocar), debido a que Paul Stanley presentó un cuadro de aceleramiento del pulso cardíaco, siendo sometido a una resucitación, previa parada del corazón realizada por los médicos para poder restablecer el ritmo adecuado.

Gira Kiss Alive 35/World Tour
En 2008, Kiss se embarca en un nuevo gran Tour Mundial llamado Kiss Alive/35 World Tour, que comenzó en Australia el 1 de marzo, en el marco de lo que fue el puntapié inicial a la Fórmula 1 en Melbourne, tocando por primera vez al aire libre en el país de Oceanía, ante más de 50.000 mil personas. Es la cuarta vez que toca al aire libre en Australia (previo Inner Sanctum Sydney 1980 (x2), Melbourne Lang Park (1980), sin mencionar Nueva Zelanda donde tocó en estadios al aire libre en 1980 y en 2009. Kiss da comienzo a su tour por Sudamérica en Chile, donde se presenta por tercera vez, ahora como cierre del pepsi Fest, llena el estadio municipal de La Florida con 30.000 almas de la KISS Army Chilena. Luego se presenta después de una década en Argentina, en el estadio River Plate ante más de 56.000 personas. Además, la banda tocó por primera vez en Colombia y Perú, donde el recibimiento a la legandaria banda en el aeropuerto "Jorge Chávez" de Lima fue "apoteósico" (hecho comentado oficialmente en el último "Tourbook Alive 35 /Sonic Boom" de la banda como muestra de agradecimiento a la KISS Army Peruana) a escasos días de su KISStórica llegada, tocaron en el Estadio Nacional (14/4), en donde hubo un lleno masivo (más de 40 mil personas) También se presentaron en Venezuela.

Asimismo este Tour Mundial denominado Alive 35 en alusión a los 35 años de Kiss, está confirmado oficialmente por la banda como el más exitoso de todos los hechos por Europa en la historia de la banda, donde, junto a los conciertos de Australia y Nueva Zelanda, ya son unos 35 shows confirmados, faltando luego, seguramente, Japón, Usa, México, Argentina y otros lugares.

Nuevo álbum Sonic Boom 2009
Para inicios del 2009 la banda empezó a grabar un nuevo Disco.Luego del álbum Psycho Circus, paso a cuarteles de invierno, hasta ahora, que lanzaron la novedad, si anunciaron para este 2009 sacar un disco, que contendrá pistas nuevas y que aseguraron que sonarán como antaño.

Más de diez años después de su último álbum de estudio, y tras años de negación acerca de cada vez que desee hacer un nuevo álbum, Stanley y Simmons, cambiaron de opinión, Paul Stanley ya confirmó que un nuevo álbum de Kiss ya está listo. Él mismo sería el productor, y el álbum tendría un sonido clásico de sus influencias de los "70's con sonido real". Más adelante, Simmons y Stanley confirmaron la información acerca de un nuevo álbum de Kiss.

Gene Simmons de Kiss declara en el sitio web oficial:

"También hemos estado grabando nuestro primer álbum de estudio nuevo en 11 años!. Producido por Paul Stanley. Y, después de Paul simplemente decidió que las cosas sean mejor. La democracia está muy sobrevalorada. El material suena muy bien y Tommy y Eric también participarán en algunos temas como voces principales, ya que ellos están en gran forma. Contamos con 4 canciones grabadas.

Tommy está terminando su canción en solitario. Suena muy bien, te puedo decir. Y Eric va a cantar en el álbum".

Paul Stanley ha anunciado una fecha de lanzamiento del 6 de octubre de 2009 para el nuevo álbum en el show del 15 de julio del 2009 en un concierto de Ottawa, Canadá, así como el 18 de julio en Halifax, Nueva Escocia.

El nuevo álbum, Sonic Boom se publicará el 6 de octubre de 2009. Se incluirá un CD con material nuevo después de 11 años de ausencia musical.

Repercusión del Sonic Boom:

El Disco (Sonic Boom) debutó en el chart americano en segundo puesto y primero en discos y/o bandas de hard rock (léase Billboard), a los pocos días de lanzado en la cadena de supermercado Walmart, se agotó en su primera edición limitada "de lujo" que incluía; un CD de 15 temas clásicos regrabados (con la formación actual) y un DVD de su última gira Alive 35 en Buenos Aires. Ya en Europa los primeros puestos de charts no se hicieron esperar. Actualmente la banda gira por USA con imponentes "Sold Out" en varias Arenas, hasta finales de año aprox. El single promocional es "Modern Day Delilah", compuesto e interpretado por Paul Stanley.

Sonic Boom Tour:

Para Mayo del 2010 se anuncia el inicio de la gira "Sonic Boom Tour" por Europa, de hecho se espera que gire por el resto del mundo incluido Oceanía, Asia y Sudamérica.

KISS y facebook:

El pasado miércoles 25 de Noviembre, se transmitió en tiempo real el espectacular concierto en el "Staples Center" de L.A. vía "facebook", donde más de 2 millones de cibernautas y "facebooker`s KISSeros" pudieron disfrutar del KISStórico evento, nuevamente KISS hace historia y marca un record significativo para su carrera.

Próximo DVD:

Ya se rumorea fuerte el lanzamiento del próximo DVD en vivo de la banda "KISS Live at Cobo Arena" (Ex- Hall) para Junio del 2010.

Discografía
Discos de estudio
Kiss (1974)
Hotter Than Hell (1974)
Dressed To Kill (1975)
Destroyer (1976)
Rock And Roll Over (1976)
Love Gun (1977)
Paul Stanley (1978)
Gene Simmons (1978)
Ace Frehley (1978)
Peter Criss (1978)
Dynasty (1979)
Unmasked (1980)
Music From The Elder (1981)
Creatures Of The Night (1982)
Lick It Up (1983)
Animalize (1984)
Asylum (1985)
Crazy Nights (1987)
Hot In The Shade (1989)
Revenge (1992)
Carnival Of Souls (1997)
Psycho Circus (1998)
Sonic Boom (2009)
Discos en vivo
Alive! (1975)
Alive II (1977)
Alive III (1993)
Mtv Unplugged (1996)
You Wanted The Best, You Got The Best (1996) (Compilatorio en vivo)
Symphony: Alive IV (2003)
Compilatorios
The Originals (1976) (Box set que incluye: Kiss, Hotter Than Hell y Dressed to Kill)
The Originals II (1978) (Box set que incluye: Destroyer, Rock And Roll Over y Love Gun)
Double Platinum (1978)
Solo Album Box Set (1979) (Sólo editado en Japón)
Best of Solo Albums (1979/80) (Sólo editado en Europa, Australia y Argentina)
Killers (1982) (Sólo editado en Europa y Japón)
Chikara (1988) (Sólo editado en Japón)
Smashes, Thrashes & Hits (1988)
Greatest Kiss (1996)
The Box Set (2001)
Jigoku Retsuden (2008)
Otros
Greatest Hits (1996)
The Very Best of Kiss (2002)
The Best of Kiss: The Millennium Collection (2003)
The Best of Kiss, Volume 2: The Millennium Collection (2004)
Gold (2005)
The Best of Kiss, Volume 3: The Millennium Collection (2006)
Detroit Rock City (1999) (Soundtrack)
We're A Happy Family - Tributo a Ramones (2003)
Ikons (2008)
Videografía
Home Videos / Dvd



Kiss Meets the Phantom of the Park (1978)
Animalize Live Uncensored (1985)
Kiss Exposed (1987)
Crazy Nights (1987)
X-treme Close Up (1992)
Konfidential (1993)
Kiss my Ass - The Video (1994)
Kiss Mtv Unplugged (1996)
Psycho Circus 3D vhs video (1998)
The Second Coming (1998)
Detroit Rock City (1999)
Kiss Symphony: Alive IV, The Dvd (2003)
Various Artists: Rockin' The Corps (2004)
Rock the Nation Live! (2005)
Kissology - The Ultimate Kiss Collection Vol. I 1974 - 1977 (2007)
Kissology - The Ultimate Kiss Collection Vol. II 1977 - 1991 (2007)
Kissology - The Ultimate Kiss Collection Vol. III 1992 - 2000 (2007)
Kiss Alive 35 in Buenos Aires Argentina Dvd (2009)
Historia de los miembros
Miembro de la banda Instrumento Fecha Álbum/Video
Paul Stanley Guitarra rítmica y voz principal 1972 - Hasta hoy Todos
Gene Simmons Bajo y voz 1972 - Hasta hoy Todos
Ace Frehley Guitarra líder y voz 1972 - 1982, 1996 - 2002 Kiss
Hotter Than Hell
Dressed to Kill
Alive!
Destroyer
Rock and Roll Over
Love Gun
Creatures of the night
Kiss Alive II
Dynasty
Unmasked
Music From The Elder
Killers
MTV Unplugged
Psycho Circus
The Box Set
The Very Best Of Kiss

Peter Criss Batería y voz 1972 - 1981, 1996 - 2001, 2002 - 2004 Kiss
Hotter Than Hell
Dressed to Kill
Alive!
Destroyer
Rock and Roll Over
Love Gun
Kiss Alive II
Dynasty
Unmasked
MTV Unplugged
Psycho Circus
The Box Set
The Very Best Of Kiss
Kiss Symphony

Eric Carr Batería y voz 1980 - 1991(murió el 24 de noviembre de 1991 con 41 años por un cancer ventricular) Unmasked
Music From the Elder
Creatures of the Night
Lick it Up
Animalize
Asylum
Crazy Nights
Smashes, Thrashes & Hits
Hot in the Shade
Revenge

Bruce Kulick Guitarra líder y voz 1984 - 1996 Asylum
Crazy Nights
Smashes, Thrashes & Hits
Hot in the Shade
Revenge
Alive III
MTV Unplugged
Carnival of Souls

Eric Singer Batería y voz 1991 - 1996, 2001 -2002, 2004 - hasta hoy Revenge
MTV Unplugged
Alive III
Carnival of Souls
Rock The Nation
Jigoku Retsuden
Kiss Alive 35/World Tour
Sonic Boom

Vinnie Vincent Guitarra líder 1982 - 1984 Creatures of the Night
Lick it Up

Tommy Thayer Guitarra líder y voz 2002 - Hasta hoy KISS Symphony
Rock The Nation
Jigoku Retsuden
Kiss Alive35/World Tour
Sonic Boom

Mark St. John Guitarra líder 1984 (murió con 51 años el 5 de abril de 2007 debido a un derrame cerebral)

jueves, 4 de marzo de 2010

The Who


The Who







The Who es una banda inglesa de rock formada en 1962. Originalmente se llamaba The Detours, aunque poco después adoptarían el nombre de The High Numbers para más adelante pasarse a llamar The Who.

La banda nació en Londres, Inglaterra. La alineación "clásica" estaba compuesta por Roger Daltrey (voz), Pete Townshend (guitarra), John Entwistle (bajo) y Keith Moon (batería). Townshend era el principal compositor: escribió la mayor parte de las canciones de la banda y fue el responsable de los conceptos e historias de álbumes como Tommy y Quadrophenia y el proyecto Lifehouse. Entwistle también compuso una parte importante de las canciones de The Who, y fue responsable de algunos temas importantes de la banda, en los que cantó (Townshend solo cantaba en algunas de sus propias canciones).

De esa alineación sólo quedan vivos Pete Townshend y Roger Daltrey ya que Keith Moon falleció por sobredosis de pastillas en 1978 (por lo que fue reemplazado por Kenney Jones) y John Entwistle por un ataque al corazón en 2002.

El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock, y ha sido descrita como "una de las bandas más innovadoras y poderosas en la historia del rock".[2] La banda es pionera del concepto de ópera rock, y se la considera precursora de subgéneros como el punk y el britpop.

Historia

Inicios

Cada uno de los eventuales miembros del grupo tocaron en diversos grupos sentados a la orilla del río: amigos desde su infancia, Pete Townshend y John Entwistle tocaron juntos por primera vez en una banda de jazz llamada The Confederates (Townshend tocaba el banjo y Entwistle el corno), y posteriormente tocaron juntos en The Aristocrats y The Scorpions. Mientras tanto, Roger Daltrey era el guitarrista de una banda llamada The Detours. Daltrey invitó a Entwistle a unirse como bajista a The Detours; Entwistle aceptó y dejó The Scorpions. Entwistle entonces le propuso a Daltrey que Townshend reemplazara al guitarrista Reg Bowen, lo que Daltrey aceptó. The Detours fueron completados por el vocalista Colin Dawson y el baterista Doug Sandom, con Daltrey como guitarrista principal y Townshend como segunda guitarra. Eventualmente Dawson dejaría el conjunto y las funciones de vocalista fueron tomadas por Daltrey. The Detours comenzaron a tocar bajo diversos nombres, incluyendo The High Numbers y Maximum R&B. Tras una conversación en la que surgió la posibilidad de cambiar su nombre, en la que intervino el entonces compañero de habitación de Townshend, la banda comenzó a llamarse The Who (cuya traducción del inglés puede significar «El/Los Quiénes» o «El/Los Quién»)un poco antes de que Keith Moon remplazase a Sandom en la batería (tuvieron que cambiar de nombre porque había otra banda llamada The Detours). Durante una presentación, Townshend rompió su guitarra accidentalmente, lo que llevó a que la siguiente ocasión en que tocaron en ese lugar la gente quisiera que la rompiera de nuevo, y así lo hizo, mientras que Moon también destrozó su batería.

Durante un pequeño período durante 1964, cuando su manager era Peter Meaden, cambiaron su nombre a The High Numbers, y editaron el single "Zoot Suit/I'm The Face", que estaba orientado a sus fanáticos mod y tuvo poco éxito, por lo que la banda despidió a Meaden (que fue reemplazado por Kit Lambert y Chris Stamp) y se volvió a llamar The Who. La banda se convertiría rápidamente en una de las más populares entre los mods británicos, un movimiento de principios de los años 1960.

La banda comenzó a ser liderada por Townshend, ya que éste era el principal compositor (aunque Entwistle también haría contribuciones notables ocasionalmente). Townshend buscaba escribir material inteligente y desafiante, pero Daltrey prefería material energético y masculino (Daltrey ocasionalmente se negaba a cantar una composición de Townshend, por lo que debía ser cantada por este último), mientras que Moon era fan de la música surf de Estados Unidos.

"My Generation" y el éxito

El primer éxito de la banda fue "I Can't Explain"

Al poco editaron su primer álbum: My Generation en Inglaterra y The Who Sings My Generation en Estados Unidos, que incluía himnos mod como "The Kids Are Alright" o "My Generation", que se recuerda por la frase "Hope I die before I get old" ("espero morir antes de llegar a viejo"), y que muchos consideran una de las primeras canciones punk. El álbum también contenía dos versiones de James Brown. The Who Sings My Generation es frecuentemente considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock, y se destaca la interpretación de John Entwistle (en especial en la canción que da nombre al disco). Sin embargo, Lambert y Stamp estaban decepcionados por la falta de promoción que Decca la daba a los discos de la banda en Estados Unidos, por esto la banda rompió el contrato con Talmy y quedó en números rojos tras la demanda judicial de la discográfica.

Tras el éxito de su primer largo la banda publicó un single en 1966, "Substitute", que se convirtió en otra de las canciones más conocidas del grupo. Los siguientes singles, como "I'm A Boy" (que formó parte del primer intento de Townshend de crear una ópera rock), "Happy Jack" y "Pictures Of Lily", demostraban el creciente interés de Townshend alrededor de historias sobre confusión mental y sexual.

El segundo álbum se tituló A Quick One. Salió en 1966, e incluía un medley de 9 minutos llamado "A Quick One, While He's Away", al que más tarde denominaron "mini opera". Esta canción anticipó lo que luego sería llamado "ópera rock". A Quick One generalmente está valorado por debajo de su antecesor, debido a que para este disco, a causa de la situación económica del grupo, Moon y Daltrey se vieron obligados a hacer unas composiciones bastante irregulares. Sin embargo, la canción de Entwistle "Boris The Spider" se convirtió en una de sus contribuciones más relevantes. El álbum fue renombrado "Happy Jack" en Estados Unidos, por la referencia sexual del título.

La banda salió de gira por Estados Unidos, y sus actuaciones, que incluían la destrucción de instrumentos, les permitieron obtener un gran número de seguidores en ese país. Su presentación en el Festival de pop de Monterrey ayudó al grupo a nivel de popularidad. Durante ese verano, salieron de gira como teloneros de Herman's Hermits. En ese período se produjo un famoso incidente en el Holiday Inn de Flint, Míchigan, durante el cumpleaños de Keith Moon, lo que consolidó su reputación. Se llegó a rumorear que tras el mismo se le prohibió a la banda volver a Holiday Inn, y que una de las consecuencias de esa noche de destrucción fue que un coche terminó en una piscina del lugar.

En 1967 publicaron su tercer álbum: The Who Sell Out. Este demostró las ambiciones de Townshend, que quería que los álbumes del grupo fuesen obras unificadas. Sell Out es un álbum conceptual que simula ser una transmisión de una estación de radio pirata llamada "Radio London", por lo que contenía jingles y avisos publicitarios entre las canciones compuestas por la misma banda. "I Can See For Miles" es la única canción del álbum que fue editada como single, y pese a que alcanzó uno de los 10 primeros puestos de muchas listas, Townshend estaba decepcionado con la recepción de la canción entre el público. Tanto el single como otras canciones del álbum demostraban una leve influencia de la escena del rock psicodélico de ese momento. The Who Sell Out también incluía una canción de una ópera rock nunca completada, llamada "Rael 1" (las versiones que incluyen bonus tracks también tienen a "Rael 2").

En 1968 la banda editó "Magic Bus", uno de sus singles más importantes. En ese año, Townshend (que había dejado las drogas y se había dado a las enseñanzas de Meher Baba), empezó a planear su siguiente álbum.

Tommy: la primera ópera rock popular

1969: El grupo edita Tommy, un álbum doble que fue la primera ópera rock que ocupó todo un álbum del grupo, y una de las primeras de la historia del rock. Si bien no fue la primera (S.F. Sorrow de The Pretty Things salió un año antes), sí que fue la primera en tener éxito, y se destacó por el uso de temas (como "See Me, Feel Me"), que se repetían a lo largo del álbum y le daban una unidad de sonido, que al mismo tiempo ayudaba a seguir la historia (que trataba sobre un niño que queda ciego, sordo y mudo al presenciar un asesinato, para más tarde convertirse en un mesías). El primer single de Tommy, "Pinball Wizard", tuvo bastante éxito. Este álbum comenzó a mostrar la influencia de las enseñanzas espirituales de Meher Baba sobre Townshend. En 1972 apareció la versión sinfónica con The Who, The London Symphony Orchestra, el Chamber Choir y solistas invitados de la talla de Steve Winwood, Ringo Starr, Rod Steward y Richard Harris entre otros. Más tarde se produjo una película basada en el álbum, que contaba con la participación, entre otros, de Elton John.

1969-1970: Live At Leeds

A lo largo de su carrera, The Who se ha distinguido por sus conciertos. La banda participó en el festival de Woodstock de 1969. Esta presentación ayudó a que la popularidad de Tommy creciera enormemente. En 1970 el grupo edita el single "The Seeker", y ese mismo año graban Live At Leeds, su primer álbum en vivo, que fue grabado en la Universidad de Leeds. El álbum fue lanzado originalmente con 8 canciones pero en 1995 fue expandido con 5 canciones adicionales del mismo show, y además se editó una versión (la "Deluxe Edition") que incluía toda la interpretación de Tommy que también tocaron en esa misma fecha. Es considerado su mejor álbum en vivo, por ser el único que fue editado en su momento por la banda, y fue exitoso como consecuencia del éxito de Tommy.

La banda también participó en el Festival de la Isla de Wight de 1970. Esa presentación fue editada en 1996 como un álbum doble (Live At The Isle Of Wight Festival 1970). Townshend considera a esa presentación como una de las mejores del grupo.

El proyecto "Lifehouse" y "Who's Next"

Townshend intentó llevar a cabo un álbum conceptual aún más ambicioso y complejo. En él pretendía tomar datos personales del público (edad, peso, altura, etc.) en los recitales, introducirlos en un sintetizador y utilizarlos para crear música. Este proyecto se denominó "Lifehouse" y no pudo ser finalizado por su complejidad y los problemas de Townshend. Sin embargo, gran parte de las canciones del mismo fueron lanzadas más tarde (como álbum solista de Townshend), y algunas de las mejores se usaron para el siguiente álbum del grupo, Who's Next, que se convertiría en su álbum más exitoso. Salido en 1971, Who's Next contenía nueve temas, incluyendo canciones como "Baba O'Riley" y "Won't Get Fooled Again", que se destacaban por el uso de sintetizadores, que solían establecer ritmos repetitivos (o se usaban para diversos efectos, como en "Bargain" y "The Song Is Over", y que iban a ser uno de los aspectos más importantes de "Lifehouse". El sonido es radicalmente distinto al de los discos anteriores de la banda: la voz de Daltrey había evolucionado y sonaba como un poderoso rugido, mientras que el sonido de la batería de Keith Moon había cambiado. Esto, sumado a los sintetizadores y la impecable producción, hicieron que Who's Next comenzara a ser considerado como uno de los primeros álbumes de arena rock, ya que era mucho más grandilocuente y ampuloso que sus antecesores.

Algunas de las canciones de "Lifehouse" (incluyendo "Pure And Easy" y "Naked Eye") aparecieron en el compilado Odds And Sods, y más tarde fueron agregadas como bonus tracks en versiones posteriores de Who's Next.

Antes del lanzamiento de Who's Next, Entwistle grabó el primer álbum solista de alguno de los miembros de la banda, Smash Your Head Against The Wall, y seguiría grabando álbumes solistas durante los siguientes años.

1973: Quadrophenia

El siguiente álbum del grupo salió dos años después y se llamó Quadrophenia. Es otra ópera rock trata sobre un adolescente llamado Jimmy, un mod. El título del mismo se refiere a un problema de identidad que tiene Jimmy en la historia: tiene cuatro personalidades distintas, cada una de las cuales representan a uno de los integrantes del grupo y son representadas en el álbum por medio de cuatro melodías que aparecen varias veces a lo largo del mismo. El álbum trata sobre la relación de Jimmy con sus padres, su ex-novia, sus amigos y los conflictos entre mods y rockers de principios de los años 1960, en Brighton. Quadrophenia, al igual que Tommy, también tuvo su película.

Quadrophenia siguió el estilo de su antecesor, con un rol aún mayor de sintetizadores además de un mayor uso de instrumentos de metal, lo que llevó a que sus detractores sostuvieran que es demasiado pretencioso y grandilocuente. Esto también causó que las presentaciones en vivo de la siguiente gira se complicaran, ya que la banda debía usar cintas pregrabadas, lo que en muchas ocasiones no funcionaba correctamente. Antes de que esa gira comenzara, la esposa de Keith Moon lo dejó y se llevó con ella a su hija, lo que causó que Moon comenzara a consumir más bebidas alcohólicas. Por esta razón se desmayó durante un show en San Francisco, por lo que debió ser sustituido por el resto del mismo por Scott Halpin, un miembro de la audiencia.

1974-1980: Problemas para la banda y muerte de Keith Moon

Los problemas de Townshend aumentaron: estaba cansado de tocar con la banda, comenzó a consumir alcohol más seguido, y sufrió un colapso nervioso, además de sentirse más viejo por cumplir 30 años. Esto llevó a que el siguiente álbum de la banda, The Who By Numbers, fuese un álbum más depresivo y menos energético, que trataba sobre los problemas de Townshend. Durante la gira siguiente se le diagnosticó un caso de tinnitus (muchos especularon que había sido causado por los ruidosos conciertos del grupo, pero Townshend sostuvo que era por escuchar música con auriculares en un volumen demasiado alto), por lo que la agrupación dejó de tocar en 1976 por algún tiempo. Un crítico consideró a By Numbers como la "nota suicida" de Townshend. En 1977 Townshend grabó un álbum junto a Ronnie Lane llamado Rough Mix.

La banda regresó a los estudios en 1978, y grabó Who Are You, un álbum más accesible y con un mayor uso de sintetizadores. El mismo incluía una canción de John Entwistle de una ópera rock que nunca fue completada. En esa época, el grupo grabó un documental sobre su historia llamado The Kids Are Alright, que incluía, entre otras cosas, imágenes de sus presentaciones en vivo. Sin embargo, el 7 de septiembre de ese año (20 días después del lanzamiento del álbum), Keith Moon falleció mientras dormía, como consecuencia de una sobredosis de pastillas que se le habían recetado para controlar su alcoholismo.

1980-1990: Últimos años y separación

The Who publicó dos últimos álbumes de estudio con Kenney Jones como batería: Face Dances en 1981 e It's Hard en 1982. Face Dances dio lugar al sencillo "You Better You Bet", que alcanzó el puesto 19 en las listas de singles. A pesar de las mejorables ventas de ambos trabajos y de la reseña de cinco estrellas de la revista musical Rolling Stone para It's Hard, muchos seguidores no se encontraron receptivos con el nuevo sonido. Aun así, "Athena" obtuvo un éxito menor en los Estados Unidos, mientras que "Eminence Front" también alcanzó las listas de éxitos y pasó a engrosar la lista de canciones favoritas del público. Poco después de la publicación de It's Hard, The Who se embarcó en una gira de despedida, después de que Pete Townshend hiciera público su alcoholismo y su recuperación, así como su intención de convertir a The Who en una banda de estudio.

Después del último concierto en diciembre de 1982, Townshend pasó parte de 1983 intentando componer nuevo material para un trabajo de estudio de The Who, obligado por términos contractuales con Warner Bros. Records. A pesar de todo, a finales de 1983, Townshend declaró que se sentía incapaz de generar nuevo material apropiado para The Who y publicó un comunicado en el que anunciaba su decisión de abandonar el grupo. A partir de 1984, Townshend se enfocó en varios proyectos en solitario como White City: A Novel, The Iron Man: A Musical y Psychoderelict.

Aun así, el 13 de julio de 1985, los cuatro miembros de The Who, incluido Kenney Jones, reformaron el grupo para actuar en el concierto Live Aid, organizado por Bob Geldof. El grupo tocó "My Generation", "Pinball Wizard", "Love Reign O'er Me" y "Won't Get Fooled Again". En 1988, The Who fue galardonado con el premio a toda la carrera musical por la Industria Fonográfica Británica en una ceremonia que supuso el último trabajo de Kenney Jones dentro del grupo. En 1989, el grupo se embarcó en una gira aniversario de The Kids Are Alright que acabó conmemorando el álbum Tommy en dos conciertos: uno en Nueva York y otro en el Universal Amphitheatre de Los Ángeles, con invitados especiales como Elton John, Phil Collins, Billy Idol, Patti LaBelle y Steve Winwood.

1990-2000: Reuniones

En 1990, The Who fue inducido en el Salón de la Fama del Rock and Roll de la mano de U2, con Bono diciendo: "Más que cualquier otra banda, The Who son nuestro espejo". En 1991, The Who grabó una versión de la canción de Elton John "Saturday Night's Alrigt for Fighting" para un álbum tributo. En 1992 Roger Daltrey asiste y participa en el concierto en tributo a su amigo de toda la vida Freddie Mercury donde canta acompañado del guitarrista de Black Sabbath Tony Iommi, y los miembros restantes de Queen Brian May, Roger Taylor y John Deacon la canción I Want It All, Esta participación fue muy aclamada ya que fue el primero en cantar esta canción en vivo y mostró una gran vocalización. El público no dejó de aclamarle cuando no paraba de dar vueltas al cable del micrófono. En 1993, Pete Townshend salió de gira para promocionar su álbum Psychoderelict. En 1994, se produjeron varios rumores en torno a una gira conmemorativa del trigésimo aniversario de la formación de The Who que no llegaron a fraguar. Aun así, Roger Daltrey celebró su cincuenta cumpleaños con dos conciertos en el Carnegie Hall en los que fueron invitados John Entwistle y Pete Townshend, quienes aparecieron al final del concierto, junto a otros músicos, interpretando "Join Together". A finales de año, Daltrey salió de gira junto a John Entwistle y una orquesta.

En 1996, Townshend fue solicitado para unirse a un macroconcierto en el Hyde Park de Londres. Townshend intentó interpretar Quadrophenia en una sóloa pieza acústica, usando partes de la película a través de pantallas. Tras contactar con Entwistle y Daltrey, la idea sentó bases. La banda aumentó con las incorporaciones de Zak Starkey en la batería, Rabbit en los teclados y Simon Townshend y Geoff Whitehorn en la guitarra. El concierto fue narrado por Phil Daniels en el papel de Jimmy. A pesar de ciertas dificultades ténicas, el evento cosechó un gran éxito al colgar el cartel de "lleno" durante seis noches en el Madison Square Garden de Nueva York, a pesar de que los conciertos no fueron acreditados al nombre de The Who. El éxito de los conciertos permitió llevar a cabo una gira europea y estadounidense. Rabbit, Starkey, Simon y Carin permanecieron en la formación, y los conciertos fueron reorganizados en tres partes diferentes. Del mismo modo, Billy Idol y Gary Glitter interpreton el papel de Jimmy en los conciertos.

Tras la recreación de Quadrophenia, The Who volvieron a unirse en el verano de 1997 para una nueva gira. En un descanso temporal, Pete Townshend ofreció varios conciertos acústicos en solitario, John Entwistle reorganizó la banda The John Entwistle Band y Roger Daltrey salió de gira con la Orquesta Sinfónica de Londres, interpretando temas de The Who y clásicos del rock acompañado de orquestación.

A finales de 1999, The Who llevó a cabo siete conciertos destinados a recaudar fondos benéficos. Las canciones fueron extraídas en su mayoría de Who's Next y se incluyeron temas poco frecuentes en las listas de canciones habituales en los conciertos de The Who. El primer concierto tuvo lugar el 29 de octubre de 1999 en el MGM Grand Garden de Las Vegas. A continuación, el grupo tocó dos conciertos en el Annual Bridge School Benefit de Neil Young los días 30 y 31 de octubre. Los días 12 y 13 de noviembre tocaron en el House of the Blues de Chicago. El concierto del 29 de octubre en Las Vegas fue retransmitido por televisión e Internet y posteriormente publicado como DVD semioficial en The Vegas Job.

2000-presente
Conciertos benéficos y muerte de John Entwistle [editar]El éxito de la gira de 1999 dio pie a una nueva gira estadounidense en el verano de 2000 y por el Reino Unido en noviembre del mismo año, que finalizó el 27 de noviembre con un concierto benéfico en el Royal Albert Hall de Londres en apoyo de la organización Teenage Cancer Trust. El concierto fue posteriormente publicado en CD y DVD bajo el título The Who Live at the Royal Albert Hall. Con las numerosas reseñas positivas de los conciertos, los tres miembros de The Who discutieron la posibilidad de grabar un nuevo trabajo.[4] El 20 de octubre de 2001, The Who participó en The Concert for New York City. El mismo año, el grupo fue premiado con un Grammy en reconocimiento a su carrera profesional.


En los prolegómenos de dos conciertos benéficos para la organización Teenage Cancer Trust en Londres los días 7 y 8 de febrero, John Entwistle fue encontrado muerto en su habitación del Hard Rock Hotel de Las Vegas, Nevada. Su muerte fue debida a un ataque al corazón en el que el abuso de cocaína jugó un factor importante.[6] Tras un breve retraso, la nueva gira comenzó en Los Ángeles, con Pino Palladino en sustitución de Entwistle. En septiembre de 2002, la revista Q nombró a The Who una de las "50 bandas que tienes que ver antes de morir".

Endless Wire

En 2004, The Who publicó dos nuevas canciones, "Old Red Wine" y "Real Good Looking Boy", como parte del álbum recopilatorio Then and Now! 1964-2004, saliendo nuevamente de gira por Japón, Australia, Reino Unido y Estados Unidos. El mismo año, la revista Rolling Stone situó a The Who en el puesto 29 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos.


Pete Townshend y Roger DaltreyEn 2005, The Who anunció la publicación de su primer álbum de estudio en 25 años, titulado provisionalmente como WHO2. En marzo de 2005, la página web oficial de Pete Townshend publicó un comunicado en el que anunciaba el retraso del nuevo álbum, explicando que la nueva gira, inicialmente programada para el verano de 2005, también sería cancelada. Parte de la razón en la lentitud a la hora de grabar el nuevo material fue debida a la ausencia de Zak Starkey, quien había salido de gira con Oasis. Aun así, Townshend continuó trabajando en el álbum, publicando al mismo tiempo una novela, The Boy Who Heard Music, en su blog personal. El concepto inicial derivó en una miniópera que supuso el esqueleto del nuevo trabajo de The Who.

The Who interpretó "Who Are You" y "Won't Get Fooled Again" en el concierto Live 8 en julio de 2005. Steve White, batería de Paul Weller, sustituyó a Zak Starkey en el escenario, quien aún se encontraba de gira con Oasis, mientras que Damon Minchella ocupó el lugar de Pino Palladino al bajo. El mismo año, The Who fueron inducidos en el Salón de la Fama de la Música Británica.

El 3 de octubre, iTunes publicó dos sencillos como avance del nuevo trabajo de The Who, Endless Wire, titulados "Tea & Theatre" (usado habitualmente en la posterior gira de 2006 como cierre de concierto) e "It's Not Enough". Tras un año de retraso, Endless Wire fue publicado finalmente el 30 de octubre de 2006, marcando el primer álbum de estudio completo en 25 años desde It's Hard, de 1982. El nuevo álbum incluía temas de diversa inspiración, como el síndrome de Estocolmo durante la masacre de la escuela de Beslán en la canción "Black Widow's Eyes" o el largometraje de Mel Gibson La pasión de Cristo en "Man in a Purple Dress" y "2000 Years", además de la primera miniópera desde "Rael", inicialmente publicada en el álbum de 1967 The Who Sell Out. Extractos de la miniópera, titulada Wire & Glass, fueron publicados como maxi-single el 17 de julio en iTunes, y posteriormente en CD y vinilo de 12" el 24 de julio. Endless Wire debutó en el puesto 7 de la lista Billboard 200 y en el 9 en la lista de éxitos británica.

Nuevas giras [editar]Como avance del álbum y futura promoción del mismo, The Who se embarcó en una nueva gira entre 2006 y 2007 que comenzó con 24 conciertos en Europa, seguidos de una extensa gira de conciertos a nivel global. El 17 de junio, The Who tocó en la Universidad de Leeds de Inglaterra, retomando al lugar donde en 1970 grabaron el álbum en directo Live at Leeds. La formación incluía al teclista John Bundrick, al bajista Pino Palladino, al batería Zak Starkey y al guitarrista Simon Townshend, quien también sirvió de telonero con su banda The Casbah Club. Otros teloneros de la gira fueron The Pretenders y Rose Hill Drive.

Tras finalizar la gira, The Who publicó el documental Amazing Journey: The Story of The Who, con nuevas entrevistas a Daltrey y Townshend, así como a Sting, The Edge y Eddie Vedder. El documental incluía material previamente inédito, entre el que figura cortometrajes de su concierto en la Universidad de Leeds en 1970 y un concierto en el Railway Hotel en 1964 bajo el nombre de The High Numbers.

Un mes antes, el 30 de octubre, Roger Daltrey anunció planes para una nueva gira entre 2008 y 2009 en Japón y Australia.[8] Durante el comunicado, Daltrey avanzó que Townshend estaba trabajando en nuevo material para el grupo, lo cual fue confirmado por el propio Pete el 11 de febrero a través de la página oficial del grupo. Un álbum de versiones de antiguas canciones R&B, presumiblemente producido por T-Bone Burnett y publicado por la prensa, fue descartado por Townshend.

The Who fueron homenajeados en el programa VH1 Rock Honors en Los Ángeles. Emitido el 17 de julio, bandas como The Flaming Lips, Foo Fighters, Incubus y Tenacious D interpretaron canciones de The Who en un concierto en el que el propio grupo apareció al final.

En octubre de 2008, The Who se embarcó en una nueva gira por Japón y en una breve gira de conciertos por Estados Unidos, recalando en cuatro ciudades japonesas y nueve ciudades norteamericanas. Una gira por Australia y Nueva Zelanda ha sido preparada para marzo y abril de 2009, la cual recaerá en Auckland, Brisbane, Adelaide, Melbourne, Sydney y Perth.

En 2010 la banda se reunio para actuar en el intermedio de la edicion numero 44 de la Superbowl, tocando en ella un popurri formado por, segun palabras de pete Townshend a la revista Billboard "Un poco de 'Baba O'Riley,' un poco de a 'Pinball Wizard,' un poco del cierre de 'Tommy,' un trozo de 'Who Are You', y una porción de 'Won't Get Fooled Again'". La actuacion duro unos 12 minutos en un espectacular escenario circular montado en el Dolphin Stadium de Miami.

Importancia

The Who fue contemporáneo de los Beatles, los Rolling Stones y Jimi Hendrix, entre otros. La banda fue muy importante en los años 60 y principios de los 70. Su primer álbum, The Who Sings My Generation (1965), es considerado por muchos uno de los álbumes más importantes de la historia del rock y del rhythm and blues. "My Generation" es considerada por muchos como la primera canción punk (gracias a su guitarra y su letra).

Álbumes conceptuales y óperas rock

En "A Quick One", álbum salido un año después, el tema "A Quick One, While He's Away" anticipa lo que sería luego conocido como ópera rock. "Rael" fue otra mini-ópera rock que cierra su siguiente álbum de estudio, "The Who Sell Out" (un álbum de 1967, de pop psicodélico, cuyo tema más reconocido es "I Can See For Miles", y que tiene un concepto que busca imitar a una radio, usando pequeños avisos publicitarios entre cada canción). Pero la banda desarrollaría esta idea en "Tommy", el álbum que los hizo populares, que si bien no fue la primera ópera rock que ocupa todo un álbum, fue la más importante y la primera que incorpora varias melodías repetidas a lo largo del álbum que ayudan a la historia. Algunas de las canciones del siguiente proyecto de Townshend llamado "Lifehouse" (que también iba a ser una ópera rock, pero nunca fue terminado) conformaron "Who's Next" (que salió en 1971), un álbum que fue pionero en el uso de sintetizadores en el rock, que introdujo un sonido más rockero más acorde a la década que comenzaba. El álbum doble "Quadrophenia" salió dos años después, y es otra ópera rock que usa aún más sintetizadores.

Sus álbumes conceptuales fueron importantes en el desarrollo del rock progresivo.

Presentaciones en vivo

La banda solía ser destacada por sus conciertos, en gran parte gracias a la energía de sus shows, la personalidad de cada una de sus miembros, los "remolinos" de Townshend y al hecho de que, salvo Entwistle, los miembros solían destruir sus instrumentos al final de los shows. "Live At Leeds" es su álbum en vivo más reconocido por ser el primero y porque fue grabado en 1970, luego de que Tommy les consiguiera una mayor audiencia. La banda también participó en el Festival de la Isla de Wight de 1970 (show que luego fue editado en un álbum doble, Live At The Isle of Wight Festival 1970, con una lista de temas similar a la de Live At Leeds pero con la inclusión de toda su interpretación de Tommy), y en el de Woodstock. The Who han sido los encargados de animar el descanso del partido en la Super Bowl 2010.




miércoles, 3 de marzo de 2010

Green Day


Green Day




Green Day es una banda estadounidense de rock originaria de Oakland, California y formada en 1990 por Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt, a los que se sumó un año más tarde Al Sobrante para fundar Sweet Children, que más tarde sería renombrada Green Day. [1] Este grupo fue uno de los impulsores de la segunda oleada punk, tras los años 1990, cuando grabaron en 1994 el álbum Dookie, su tercer disco. Actualmente está formada por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo y coros) y Tré Cool (batería). Los miembros de apoyo son Jason White (guitarra), y Jason Freese (teclado y saxofón).

Con sus dos primeros discos tuvieron alrededor de cinco millones de ventas cada uno. Sin embargo esta cifra se triplicó (con más de quince millones de copias) con Dookie, siendo este su álbum más exitoso. Con su siguiente álbum, Insomniac, obtuvieron las mismas cifras que con sus primeros discos, cinco millones de ventas.[1] Green Day ha vendido aproximadamente 70 millones de álbumes alrededor del mundo, y la Grabación del Año por "Boulevard of Broken Dreams".

Tras el lanzamiento de American Idiot en 2004, el grupo permaneció inactivo durante cinco años (a excepción del lanzamiento de diversos sencillos) hasta el lanzamiento de su último álbum, 21st Century Breakdown, el 15 de mayo de 2009.

Miembros [editar]Billie Joe Armstrong: Guitarra, vocalista.
Mike Dirnt: Bajo y coros.
Tré Cool: Batería.
Miembros de apoyo [editar]Jason White: guitarra, coros (1999 - Presente)
Jason Freese: Teclados, acordeón, saxofón, trombón, coros (2003 - Presente)
Linkers Amstrong: Guitarra, coros (2009 - Presente)
Miembros en Directo [editar]Mike Pelino: guitarra, trombón.
Ex-miembros [editar]Al Sobrante: Batería (1988 - 1991)
Gabrial McNair: Trombón, saxofón (1999 - 2001)
Kurt Lohmilgunda guitarra (2003 - 2006)
Ronnie Blake: Trompeta y coros (2003 - 2006)
Orígenes [editar] Comienzos (1990 - 1992) [editar]
Tre Cool en 2004Los orígenes de la banda se remontan a 1982 cuando Billie Joe y Mike, dos muchachos de diez años de Rodeo se conocieron y se hicieron amigos. Ambos compartían una afición especial por los grupos de la corriente punk que se desarrollaba en Berkeley en ese momento (Mr. T Experience, Operation Ivy, Crimpshrine) y por otros grupos de punk de finales de los 80 como Social Distortion y Hüsker Dü.[4] Rod's Hickory Pit (donde trabajaba la madre de Billie Joe) ante unos 30 amigos. Tiempo después el grupo se asentó permanentemente en Berkeley, uno de los epicentros de la corriente punk de California.[4]

En ese mismo año grabaron su primer EP con Skene! Records, llamado simplemente Sweet Children. Este contenía tres canciones originales: "Sweet Children", "Best Thing In Town" y "Strangeland" (siendo esta, con su pegadizo coro, la que más se acerca al estilo que cultivaría el grupo después). La cuarta canción del EP era un cover de la famosa "My Generation" de The Who. En ese año grabaron con el nombre de Green Day el EP 1,000 Hours, que fue bien recibido en la escena punk y hardcore de California.[4]

En 1990, la banda cambió su nombre oficialmente a Green Day (el nombre de una canción escrita cuando eran todavía Sweet Children), y, después de una demostración bajo la lluvia para Lawrence Livermore, firmaron con su casa discográfica, Lookout! Records. El primer álbum de Green Day, 1,039/Smoothed Out Slappy Hours, fue puesto a la venta ese mismo año, recopilando sus trabajos anteriores (1,000 hours, 39 Smooth y Slappy). Poco después de su lanzamiento, Al Sobrante deja de ser el batería para retomar sus estudios en la universidad.[4] Fue entonces cuando reclutaron a Tré Cool, vecino del fundador de Lookout! Larry Livermore y batería de Lookouts, quien sigue siendo el batería del grupo hasta ahora. Armstrong y Dirnt ya conocían a Cool de diversos conciertos siendo aun Sweet Children. El día después de la graduación en el instituto John Swett (en el que Mike se graduó, y Billie Joe fue expulsado el día después de cumplir 18 años) empezaron una gira en el bibliobús del padre de Tré a lugares como Atlanta, Los Ángeles, Nueva York y Canadá.[4]

El segundo álbum de la banda fue Kerplunk, lanzado el 17 de enero de 1992 por Lookout!, su úlnk en una firma independiente. y para hacer dinero extra en la banda ya que en la cual es indispensable

El salto al éxito: Dookie e Insomniac (1992 - 1996) [editar]
Billie Joe Armstrong en el tour de American IdiotHabiendo vendido 55.000 copias de Kerplunk, el grupo firmó con Reprise Records (subsidiaria de Warner Bros)en 1994.Ese mismo año fueron invitados al festival de musica alternativa Woodstock, donde provocaron una caotica guerra de lodo y la banda tuvo que huir en helicóptero. Tocaron en en un concierto de beneficencia en el Madison Square Garden donde Billie Joe tocó la ultima canción, "She", desnudo pero cubriéndose con la guitarra. Además, ganaron un Grammy a la mejor interpretación alternativa por Dookie" y ganaron 2 nominaciones a mtv en el mejor artista de rock internacional y mejor musica en videojuego.

Los tres singles del disco ("Longview", "Basket Case", y "When I Come Around") fueron increíblemente populares. Su gira fue todo un éxito. Dentro de todo esto como curiosidad, Billie Joe y Tré se casaron, y Mike se comprometió. Los dos ultimos se divorciaron tiempo despues. Ya en 1995, otra cancion de Green Day llego al número uno, "J.A.R.", que trata sobre la muerte de un amigo de Mike que murio en la caotica guerra de lodo y tomada por apologia(Lo describian asi una revista sensacionalista). .[4]

El cuarto album del grupo, Insomniac, fue grabado en seis semanas entre julio y agosto de 1995, y fue lanzado en octubre de ede este eran "Do Da Da" y la versión original de "Good Riddance", que no trae sección de cuerdas. El tercer y cuarto singles fueron "Stuck With Me" y "Walking Contradiction". El primero traía como cara B dos temas en vivo. Para el segundo no se hizo una cara B.[4]

Nimrod y Warning: (1997 - 2002)

Tras cancelar la gira europea de Insomniac (con la cual provocaron rumores de la desintegración del grupo, disipados por Tré en una afirmación que hizo) la banda dedicó la siguiente mitad del año encerrarse a escribir un nuevo material, sacando Nimrod en octubre de 1997 y siendo más artístico y conceptual que los anteriores. El disco fue elogiado por la critica, por incluir otros estilos de musica ("King For A Day", "Walking Alone", "Good Riddance (Time of Your Life)", "Last Ride In") aunque manteniendo la simplicidad en las canciones, y sin olvidar el pop-punk que los hizo famosos.

El primer single del disco fue "Hitchin' a Ride". Este incluye como cara B, "Sick", típico tema de pop-punk con el sello Green Day, y "Espionage", una pieza instrumental con un sonido al estilo de Misión Imposible, en la que participaron Gabrial McNair y Stephen Bradley tocando trombón y trompeta. Este tema fue incluido luego en la banda sonora de Austin Powers: The Spy Who Shagged Me, pues se acopla perfectamente a la temática de la película.

El siguiente single fue "Good Riddance (Time of Your Life)", pieza que sonó dos veces en la serie E.R. y en el episodio final de Seinfeld. Dos CDs fueron editados como singles. El primero incluía como cara B "Desensitized" y "Rotting" (otro tema bastante distinto a lo acostumbrado). El segundo traía como cara B los temas "Suffocate" y "You Lied".

Ya en 1999, el cuarto single de Nimrod. (el tercero fue "Redundant") fue el tema principal de la banda sonora de Varsity Blues. Su video estuvo dos semanas en primer lugar en MTV y obtuvo una nominación a la mejor canción de una pelicula en los MTV Movie Awards.


Green Day durante un conciertoEn el 2000, la banda edita su sexto album, Warning:, el cual fue lanzado en el mes de octubre en la ciudad de Nueva York, el cual muestra al grupo mas evolucionado y a la vez mas serio; una evolución musical que los hizo madurar como grupo. A pesar de esto el álbum fue un fracaso comercial convirtiendose en el menos vendido de su carrera.

Habiendo muchos éxitos, tras muchos años de trayectoria, Green Day decide lanzar un recopilatorio de singles, el cual contiene todos los éxitos desde que salio Dookie hasta los singles de Warning:, y además añadiendo utiene todos los exitos que estuvieron sonando en las radios de todo el mundo. En ese año muchos grupos y bandas decidieron sacar recopilatorios de exitos, pero sin duda el de Green Day fue uno de los mejores.[4]

American Idiot (2004 - 2006)

La banda entró en elal publicando frecuentemente algunas fotos de ellos haciendo rarezas.


Green Day durante el Rock am RingMientras la banda estaba en los estudios surgió un grupo llamado The Network, en el que sus miembros estaban encapuchados con un sonido muy parecido al de la banda. El nombre de su líder, Fink, recuerda al título de The Ballad of Wilhelm Fink (una canción de 30 segundos que escribió Green Day para el recopilatorio Short Music for Short People) y Wilhelm Fink es el seudónimo que Billie Joe ha usado en varias ocasiones. Además el álbum de la banda (Money Money 2020), está publicado en Adeline Records, propiedad de Billie Joe. Sin embargo, la banda desmintió los rumores de una maniobra de marketing.

Después de grabar doce canciones el ordenador en el que estaban las copias maestras fue robado del estudio, estas canciones estaban orientadas para un álbum llamado: Cigarettes And Valentines. La banda decidió no hacer las mismas canciones dos veces y se centraron en el estudio, tras varios meses discutiendo, y sin expresar sus emociones al resto del grupo, decidieron abrirse y Billie Joe les confesó que le gustaría hacer la "Bohemian Rhapsody" punk del siglo XXI.


Mike Dirnt en el tour de American IdiotEmpezaron a grabar desde cero, buscando posiciones de otros estilos, tocando desde salsa, hasta versiones de villancicos. Billie Joe dijo que eligieron escribir sus canciones de esta manera al haber obtenido el respeto del mundillo musical, y que los comentarios sociales es parte natural del crecimiento de una banda.

De ahí salió en 2004 American Idiot, título que es una doble mofa hacia American Idol, y hacia la administración Bush. Etiquetado como ópera Punk , relata las historias de Jesus of Suburbia (Jesús de los suburbios), su alter ego St. Jimmy y Whatsername. Dos de las pistas, "Jesus of Suburbia" y "Homecoming", constan de 5 y media partes con una gran variedad de estilos en los más de 9 minutos de cada una.

Según Billie Joe, "Un día Mike estaba en el estudio y tocó una pieza de un poco más de de 30 segundos Nobody likes you. No sé, me gustó tanto que quise hacerlo yo también. La que hice The death of st. Jimmy y East 12th St. (East 12th st. existe en verdad en Oakland y es donde Billie Joe Armstrong estuvo encarcelado cuando le detuvieron por conducir borracho su BMW a gran velocidad. Los gritos de esta canción se reflejan totalmente en la escena estando encerrado borracho en una celda pidiendo que le suelten) se la conecté a su parte, entonces Tré Cool hizo otra Rock and roll girlfriend y la conectó a la mía y así sucesivamente hasta que grabamos diez minutos. Fue solamente pasar un buen rato"

El día 28 de agosto de 2005, el grupo se llevó siete de las ocho nominaciones de los premios MTV VMA. La única estatuilla que no se llevó fue la de mejor dirección artística, en la que Gwen Stefani fue galardonada por "What You Waiting For?".

Post American Idiot (2006 - 2008) Durante 2006 la banda ha publicado algunos sencillos con destino benéfico, como la canción a dúo con U2, The Saints are Coming para recoger fondos a favor de las víctímas del huracán Katrina

En el 2007, la banda sacó un nuevo sencillo, el el cover de la canción de John Lennon , "Working Class Hero" en apoyo a las víctimas de la guerra civil de Darfur, también hicieron un cameo en Los Simpson: la película, donde también interpretan el tema principal del film, en el cual, más tarde, fallecen en medio del concierto. En una escena siguiente, en homenaje hacia sus personas, tocan la versión fúnebre de "American Idiot".

En diciembre de 2007 apareció en MySpace una banda de garage rock bajo el nombre de The Foxboro Hot Tubs, no había ningún tipo de información acerca de sus miembros, pero su cantante tenía una voz similar a la de Billie y pertenecían a Reprise Records, al igual que Green Day. En primavera de 2008, Billie confirmó que ellos eran la misteriosa banda y que lanzarían un álbum bajo esa identidad, el álbum se publicó en mayo, titulado Stop, Drop and Roll!! y realizaron una pequeña gira por su país.


Green Day durante The secret show en Webster Hall el 18 mayo del 2009 21st Century Breakdown (2009 - actualidad)
Tras un trabajo que comenzó en 2006, en la gala de los Grammy de 2009, Billie Joe anunció el título del siguiente trabajo de la banda, 21st Century Breakdown, que al igual que su antecesor, American Idiot, es una opéra Punk, aunque no tan ordenado como el anterior, igual las canciones tienen un hilo en común entre canción y canción. El albúm sigue la historia sobre Christian y Gloria, una pareja Estadounidense que intenta sobrevivir en un mundo estatico, lleno de histeria y modernidad. El lanzamiento del primer single fue en Abril, Know Your Enemy, según Billie Joe este disco tiene un estilo más punk. Después salieron los siguientes singles que fueron fuerón East Jesus Nowhere para Estados Unidos y Reino Unido, y 21st Century Breakdown para el resto del mundo.El siguiente single de la banda sera Last Of The American Girls, esto fue publicado recientemente en la pagina oficial del grupo.

El día 31 de Enero de 2010, la banda gano el Grammy a Mejor Álbum de Rock.

Videojuegos

El grupo esta desarollando un videojuego que sera lanzado en el 2010 Green Day: Rock band

Influencias

Los bares punk de la calle Gilman inspiraron a la banda, siguiendo los pasos de los famosos de la zona, desde bandas como Sex Pistols y The Ramones, pero sus melodías eran como las de Cheap Trick.[5]

Green Day aprendió un par de cosas sobre la actitud de los Ramones. Joey Ramone cantaba sobre oler pegamento en 1976. La movida de The Clash con London Calling y Sandinista! le dio el empujón a Green Day para animarse a experimentar en Nimrod..[5]

lunes, 1 de marzo de 2010


Orfeo


Orfeo (en griego Ορφέυς) es un personaje de la mitología griega, hijo de Apolo y la musa Calíope. Hereda de ellos el don de la música y la poesía. Según los relatos, cuando tocaba su lira, los hombres se reunían para oírlo y hacer descansar su alma. Por ello enamoró a la bella Eurídice y logró dormir al terrible Cerbero, cuando bajó al inframundo a intentar resucitarla.

Contenido
1 El mito de Eurídice
2 La muerte de Orfeo
3 Orfeo en el arte
4 La canción de Orfeo
5 Fuentes
6 Véase también
7 Enlaces externos


El mito de Eurídice
Orfeo y Eurídice por Federico CervelliLa historia más conocida sobre Orfeo es la que se refiere a su esposa Eurídice que a veces es conocida como Agriope. Algunas versiones cuentan que mientras huía de Aristeo, u otras que mientras paseaba con Orfeo, fue mordida por una serpiente y murió. En las orillas del río Estrimón Orfeo se lamentaba amargamente por la pérdida de Eurídice. Consternado, Orfeo tocó canciones tan tristes y cantó tan lastimeramente, que todas las ninfas y dioses lloraron y le aconsejaron que descendiera al inframundo (catábasis). Camino de las profundidades del inframundo, tuvo que sortear muchos peligros, para los cuales usó su música, ablandó el corazón de los demonios, e hizo llorar a los tormentos (por primera y única vez). Llegado el momento, con su música ablandó también el corazón de Hades y Perséfone, los cuales permitieron a Eurídice retornar con él a la tierra; pero sólo bajo la condición de que debía caminar delante de ella, y que no debía mirar hacia atrás hasta que ambos hubieran alcanzado el mundo superior y los rayos de sol bañasen a Eurídice. A pesar de sus ansias, Orfeo no volvió la cabeza en todo el trayecto, incluso cuando pasaban junto a algún peligro o demonio, no se volvía para asegurarse de que Eurídice estuviera bien. Llegaron finalmente a la superficie y, por la desesperación, Orfeo volvió la cabeza para verla; pero ella todavía no había sido completamente bañada por el sol, todavía tenía un pie en el camino al inframundo: Eurídice se desvaneció en el aire, y ahora para siempre. Esta historia procede del tiempo de Virgilio, que fue el que introdujo el nombre de Aristeo. Sin embargo, otros autores también hablan de la visita de Orfeo al submundo; de acuerdo con Platón los dioses del infierno sólo le "presentaron una aparición" de Eurídice. También según Platón, los dioses no le entregaron a su amante, porque les parecía que se mostraba cobarde, como buen citaredo, y no tuvo el arrojo de morir por amor, sino que buscó el medio de penetrar con vida en el Hades.

La muerte de Orfeo
Orfeo por Gustave Moreau (1865)De acuerdo a un resumen de la antigüedad tardía de la obra perdida de Esquilo Las Basárides, Orfeo al final de su vida desdeñó el culto a todos los dioses excepto al sol, a quien llamó Apolo. Según cuenta Ovidio en el libro X de las Metamorfosis, Orfeo, quejándose de la crueldad de los dioses, se retiró al alto Ródope y al Hemo. Una mañana temprano, ascendió el monte Pangeo (donde había un oráculo de Dioniso) para saludar a su dios al amanecer, pero fue despedazado por las ménades tracias por no honrar a su anterior patrón, Dioniso. Es significativo que su muerte sea análoga a la muerte de Dioniso, para quien, por lo tanto, ha ejercido la función de sacerdote o avatar. Según Platón, los dioses le impusieron a Orfeo el castigo de morir a manos de mujeres por no haber tenido el arrojo de morir por amor como Alcestis, hija de Pelias, que murió en lugar de su marido.

Otras versiones dicen que Orfeo regresó destrozado a su pueblo, donde los habitantes le pidieron que tocara sus hermosas melodías; Orfeo deprimido como estaba, empezó a golpear su lira con una piedra, provocando un ruido tan horrendo que todo alrededor se marchitaba; así que el pueblo lo asesinó con el fin de detener ese ruido.

Orfeo en el arte

Las representaciones plásticas del mito de Orfeo son muy abundantes.

En música, es especialmente importante la obra L'Orfeo, favola in musica (1607) de Claudio Monteverdi, considerada una de las primeras óperas de la historia. Otros importantes compositores recrearon el mito: entre otros, Christoph Willibald Gluck (Orfeo y Eurídice) o Jacques Offenbach (en su paródica ópera bufa Orphée aux Enfers).

Francisco de Quevedo le dedicó el poema Un Orfeo Burlesco.

Rainer Maria Rilke en 1923 publica Los sonetos a Orfeo.

La canción de Orfeo

En el comic de Neil Gaiman, The Sandman Orfeo es hijo de Oneiros (Sueño) y no de Apolo, y de la musa Caliope.

En esta historia se cuenta como Orfeo, después de la muerte de Euridice, busca la ayuda de su padre para que le devuelva a su esposa, después busca la ayuda de sus tíos Oletros (Destrucción), que abre un portal al reino de Teleute (Muerte), quien le quita el don de la muerte y le da instrucciones de como llegar al inframundo. Al llegar al reino de Hades toca una canción que hace llorar a todos los espectros del inframundo. Se le da la instrucción de salir del inframundo y no mirar atrás, pero cuando estuvo cerca de salir miro atrás y perdió a Euridice para siempre. En su depresión, Orfeo se mantiene cantando en los bosques y un día Las Bacantes llegan y lo devoran al negarse el a beber y hacer el amor con ellas, por lo que queda reducido a una cabeza y al no poder morir, flota hasta una playa donde es dejado y abandonado por su padre. Orfeo vuelve a aparecer más de una vez en el cómic y juega un papel importante al final del mismo.